viernes, 13 de mayo de 2011

Posibles contaminantes (físicos, químicos y biológicos) y fuentes de contaminación de los insumos.


Contaminantes físicos: La contaminación física, consiste en la presencia de cuerpos extraños en el alimento. Estos son en general mezclados accidentalmente con el alimento durante la elaboración. Algunos ejemplos son:
  • Los residuos de alimentos provocados por las bocas y manos de empleados o clientes. Si estos tienen contacto con los alimentos cocinados o con las manos de los manipuladores de alimentos se producirá contaminación. 
  • Grasa y aceites pueden  derramarse por la ropa, suelos, equipo y ropa. Recubren la suciedad, polvo  y bacterias .las grasas proceden de la maquinaria  pueden ser transferidos directamente a los alimentos, o bien a través de ropas y equipo. Originariamente contaminación física.
  • Basura, envases y papel pude contaminarse físicamente  a los alimentos si los artículos tienen que ser desenvueltos cerca de la zona de la producción no deben ser rasgados o de servicio  esto se realizara sin rasgar ni esparcir los materiales de los embases. 
  • El polvo  contamina los alimentos no tapados, los utensilios, la planta, la ropa.
·         Contaminantes biológicos: Puede deberse a la presencia de bacterias, virus, hongos, parásitos.
Estos organismos son muy pequeños para ser vistos a simple vista y su peligro radica en que generalmente no alteran de manera visible al alimento. De este
grupo la contaminación por bacterias patógenas (dañinas), es la causa más común de intoxicación alimentaria.
  •  La fuente más común de bacterias es el hombre. Esto se da por una inadecuada higiene personal de aquellas personas que manipulan o venden alimentos.

·         La contaminación química: se produce cuando el alimento se pone en contacto con sustancias químicas. Esto puede ocurrir durante los procesos de producción, elaboración industrial y/o casera, almacenamiento, envasado, transporte. Algunos ejemplos son:
  •   Plaguicidas, residuos de medicamentos de uso veterinario (antibióticos, hormonas)
  •   Productos de limpieza.
  •   Materiales de envasado inadecuados.
  •   Materiales empleados para el equipamiento.
  •   Utensilios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario