viernes, 13 de mayo de 2011

Métodos de almacenamiento de los insumos utilizados en los productos.

·         Almacenamiento de objetos.
  • ·         Materiales rígidos lineales: perfiles, barras, tubos, etc.
  • ·         Se deben almacenar debidamente entibados y sujetos con soportes.
  • ·         El pavimento debe ser firme y resistente.
  •   La altura máxima de apilamiento recomendable es de 6 m con acceso mediante elementos mecánicos.
  • ·         Hay que evitar, en lo posible, el acceso de personal a las zonas altas de los materiales almacenados.
  • ·         Los tubos o materiales de forma redondeada han de apilarse necesariamente en capas separadas mediante soportes intermedios y elementos de sujeción.
  • ·         Los perfiles y planchas metálicas de considerable peso deberán almacenarse en estanterías provistas de rodillos e inclinados hacia adentro, para facilitar su manejo cuando éste no se realice con elementos mecánicos.
  • ·         Cuando los perfiles se depositen horizontalmente, hay que situarlos distanciados de zonas de paso y proteger sus extremos.
Sacos
  • Se deben disponer en capas transversales, con la boca del saco mirando hacia el centro de la pila. Si la altura llega a 1,5 m se deberán escalonar y cada 0,5 m se deberá reducir el grosor en una pila de sacos.
  • Hay que asegurar las cargas en bloques cuando exista riesgo de que éstas puedan desprenderse.
  • Siempre que sea posible se envolverá el conjunto de sacos y cajas mediante lámina de plástico retráctil lo que contribuye a mejorar sustancialmente la estabilidad.

Materiales rígidos no lineales: cajas, bidones, piezas diversas
  • Las cajas o recipientes de capacidad igual o inferior a 50 l se pueden almacenar contra la pared o en forma piramidal, no debiendo superarse los niveles de escalonamiento marcados por el proveedor ni una altura de 5 m.
  •  Se almacenarán, preferiblemente, en estanterías colocando los materiales más pesados en la parte inferior.
  • Es importante asegurar la estabilidad de la estantería.
  • Los bidones y recipientes cilíndricos, si se almacenan a cierta altura, se deben depositar convenientemente asegurados sobre palets.
  •   No se almacenarán los bidones de 200 l o capacidad superior, salvo que se empleen elementos mecánicos especiales para su manejo. Se almacenarán en estructuras metálicas en posición horizontal sin apoyarse unos bidones con otros.
  • Las pequeñas piezas hay que almacenarlas en contenedores o cestones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario